Lo que debe Vd.saber sobre Hipnosis Clínica
Si ha pensado Vd. o está considerando la posibilidad de recibir un Tratamiento con Hipnosis Clínica, debe tener en cuenta algunas
consideraciones:
1- La Hipnosis no siempre tiene que ser útil en todos los problemas y en todas las
personas.
2- No espere curaciones milagrosas ni "ultrarrápidas": No existen, y menos aún que no requieran
esfuerzo alguno por su parte.
3- La Hipnosis no sirve para curar el Cáncer ni el S.I.D.A.
4- Sea cuidadoso en la elección del terapeuta, ya que debe cumplir algunos requisitos básicos como:
ser Psicólogo con formación especifica en Psicología Clínica, ser Psiquiatra o Médico, y como es lógico haber recibido formación en Hipnosis Clínica. Es requisito indispensable que pertenezca a su
Colegio Oficial Profesional y muestre su Número de Colegiado.
5- No existe titulación oficial de "Hipnoterapeuta", "Hipnólogo", ni "Técnico en Regresiones". Se
accede a la formación en Hipnosis Clínica: bien a través de estudios de postgrado, ofertados por determinadas Universidades Españolas y bajo la tutela de docentes titulados en Psicología e Hipnosis,
o bien a través de los diferentes Colegios Profesionales que impartan estos estudios. Fuera de estos ámbitos no se obtiene dicha formación, siendo necesario además superar un proceso selectivo
de admisión.
6- Es muy importante que el terapeuta tenga fijado su despacho profesional de forma permanente
en la ciudad donde presta sus servicios, a fin de poder contactar con él por si fuera necesaria alguna aclaración o duda que nos surja durante o después del tratamiento.
7- Desconfíe de los tratamientos que se realizan en salones de hotel de forma esporádica y
masiva. Si bien es cierto que la terapia grupal es recomendable en algunos casos, el exceso de participantes es un obstáculo en otros. Recuerde: No hay dos tratamientos iguales.
8- Si algún terapeuta le oferta "Terapia Regresiva a Vidas Pasadas"...
desconfíe de él y no acepte. Ningún Profesional Cualificado le hará esa propuesta. No existe evidencia empírica que pueda demostrarlo, además de ser peligrosa esa práctica.
9- Aunque la Hipnosis no encierra ningún riesgo cuando es administrada por un Profesional
Cualificado, esta puede causar problemas cuando es utilizada por personas no cualificadas.
¿Se dejaría Ud. operar de apendicitis, por un mecánico de automóviles, que ha sido instruido en el uso del material quirúrgico y además ha visto todas
las series de médicos de T.V.?
No tenga reparo en preguntar lo que considere oportuno, o las dudas que tenga. A fin de cuentas se trata de su salud y esta debe ser prioritaria para Vd. Le deseamos una
rápida recuperación si ha elegido ésta Técnica.